Después de haber tocado con un sinfín de proyectos y grandes músicos, el fantástico músico venezolano finalmente lanza su álbum debut como solista

El saxofonista y multiinstrumentista venezolano bautiza su primera producción, Dice que vive, a través de la casa disquera estadounidense Blue Canoe Records. Se trata de un trabajo experimental, íntimo y arriesgado que el músico venía elaborando durante tres años.

Es difícil describir un disco con diferentes influencias y referencias tanto sonoras como literarias. Desde free jazz, mantras africanos, música afrovenezolana, ruidos de la calle, narraciones y más creaciones se escuchan en esa aventura musical que es la ópera prima del multiinstrumentista Rafael Greco.

Después de cuatro décadas de actividad, el músico devela su carta de presentación de nombre Dice que vive, apoyada por la disquera estadounidense de jazz Blue Canoe Records.

Son trece temas, cada uno con sus particularidades, que hablan de las vivencias musicales de su protagonista, de su óptica de la realidad nacional, su cotidianidad, sus temores, su imaginación y de su mundo.

Otro asunto que no deja de sorprender en el álbum son los numerosos invitados, empezando por Luisito Quintero, quien ejecuta una amplia variedad de instrumentos de percusión.

Eso sí, en esta placa se destacan la música de origen afro (de Venezuela y África Central), el jazz latino, la fusión y el trabajo de percusión de los colaboradores, incluyendo al mismo Greco.

Otros artistas que aportan son Guillermo CarrascoRobert QuinteroJuanma TrujilloRodner PadillaSantiago BoschSteve KhanRandy BreckerRigel MitxelenaFernando ValladaresHumberto CasanovaJuan Ángel EsquivelMark WalkerVíctor MestasDani BarónMarcial Istúriz, y otros que también fueron convocados.

Hay que resaltar las voces de Pimpi Santiestevan y Lucía Greco, esposa e hija del autor, respectivamente. Una curiosa participante que también merece ser mencionada es Cony, una mascota del músico, cuyos ladridos se oyen en un tema (“Mr. Iwai”).

Rafael Greco es saxofonista y ejecutante de una diversidad de instrumentos de percusión y de las teclas. En realidad es un multiinstrumentista. Además, es compositor, arreglista, cantante y productor.

Rafael Greco es una suerte de hombre orquesta en el medio artístico. Aparte de músico y desempeñar otros roles relacionados a esta labor, es fotógrafo, diseñador y escritor de relatos breves. Todas estas aristas dialogan entre sí y afloran en su creación musical.

Greco es oriundo de Maracaibo, estado Zulia, donde estudió en el Conservatorio José Luis Paz y en el núcleo Zulia de la Orquesta Nacional Juvenil.

El año 1988 fue decisivo, ya que se mudó a Caracas, donde continuó su formación de la mano de los maestros Gerry WeilÁlvaro Cordero y Olegario Díaz.

Una vez establecido en la capital, empieza a colaborar en distintos proyectos, siendo Guaco el grupo donde permanece más tiempo. Greco continúa su ardua actividad como compositor, arreglista e instrumentista en la mencionada banda.

Por otra parte, trabaja con Guillermo CarrascoLuisito QuinteroRalph IrizarryJorge GlemC4 TríoJuanma TrujilloRawayanaMonsalve y Los Forajidos, entre otros artistas.

 

Mercedes Sanz
@JazzMercedes

https://revistaladosis.com

Por surmusic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *