La comunidad latinoamericana en España ha encontrado formas creativas de apoyarse mutuamente. Desde campañas de crowdfunding hasta colectas, la solidaridad se ha convertido en una herramienta vital para ayudar a familiares y amigos en situaciones de crisis.
A través de estas iniciativas, latinoamericanos como Asilde Sánchez, Nelson Valle y otros, han compartido sus historias de lucha y resiliencia, demostrando que, a pesar de las adversidades, la esperanza puede florecer.
Asilde Sánchez, una dominicana residente en Barcelona, ha dado un paso significativo en su travesía personal al anunciar la publicación de su primer libro de poesía, titulado «Colgada del Aire». Esta obra no solo es un reflejo de su talento como escritora, sino que también representa un homenaje a su amor perdido y a la resiliencia que ha cultivado tras la muerte de su esposo. Asilde ha lanzado una campaña para financiar la compra de 200 ejemplares, invitando a la comunidad a colaborar en su sueño literario, convirtiéndose así en parte de su historia.
En Getafe, Nelson Valle ha enfrentado una tragedia desgarradora tras la repentina muerte de su hermano Kellin, quien había llegado a España para visitar a su familia después de varios años. La familia se encuentra en la difícil tarea de repatriar su cuerpo a Honduras, un proceso que se ha vuelto complejo y costoso. Nelson ha apelado a la generosidad de la comunidad, subrayando la importancia del apoyo colectivo en momentos de dolor, mientras se enfrenta a la frustración de la falta de respuesta del seguro de viaje adquirido por su hermano.
Mientras tanto, en Venezuela, Carlos Arteaga ha hecho un llamado a la solidaridad para ayudar a su madre, Olga Macías, quien ha sufrido un accidente cerebrovascular y se encuentra en estado crítico. La escasez de recursos médicos en su país ha llevado a Carlos a buscar apoyo de amigos y familiares para cubrir los costos de tratamiento. Su mensaje es claro: cada pequeño aporte puede marcar una diferencia en la vida de su madre, resaltando la cruel realidad que enfrentan muchas familias en Venezuela.
Nairim, una venezolana en España, también ha lanzado una campaña para cuidar de su abuela, quien padece cáncer en fase de metástasis. A pesar de haber sido autosuficiente durante años, la situación actual ha llevado a Nairim a reconocer la necesidad de apoyo. Con su corazón abierto, ha compartido su historia, esperando que la generosidad de la comunidad le permita ofrecer a su abuela la calidad de vida que merece en sus últimos días.
Desde Tenerife, una nueva campaña de crowdfunding busca recaudar fondos para Hilda Segovia, una madre y abuela que enfrenta una dura batalla contra el cáncer. La comunidad se ha unido para ayudar a Hilda, compartiendo su historia y promoviendo la solidaridad en un momento crítico. La iniciativa destaca cómo el amor y la música han sido siempre los lazos que unen a Hilda con sus seres queridos, convirtiendo esta causa en un esfuerzo colectivo de esperanza.
A miles de kilómetros de distancia, una familia venezolana enfrenta el dolor de la pérdida tras un accidente de tráfico en Chile. Su llamado a la solidaridad ha resonado en las redes sociales, generando un apoyo inesperado y una ola de empatía entre quienes han conocido su situación. La repatriación del cuerpo del joven fallecido se ha convertido en una prioridad, y su familia ha iniciado una campaña para cubrir los costos del traslado, recordando la fragilidad de la vida y la importancia de la comunidad en tiempos de crisis.
En El Prat de Llobregat, Ceci, una amiga muy querida, se encuentra en una situación crítica tras sufrir complicaciones respiratorias. Sus amigos han abierto una campaña de recaudación de fondos para cubrir los gastos de su tratamiento médico. La historia de Ceci refleja la lucha de muchas personas que enfrentan problemas de salud en medio de crisis económicas, y el apoyo de la comunidad se ha convertido en un rayo de esperanza en su camino hacia la recuperación.
Yasmina Tovar, en tanto, ha hecho un llamado en un momento crítico para su madre, Yasmina Araque, quien ha dedicado más de 30 años a la enseñanza en la Universidad de Oriente en Cumaná, Venezuela. Araque ha sido un pilar en la educación de innumerables jóvenes, formando profesionales en el área de Bioanálisis, y su legado se extiende más allá de las aulas, impactando la vida de muchas personas. Sin embargo, la crisis que atraviesa Venezuela ha puesto en jaque su calidad de vida y su salud.
Desde la calidez de Sevilla, una emotiva campaña de crowdfunding ha surgido para apoyar a una familia que enfrenta una situación crítica en la República Dominicana. La iniciativa nace tras el viaje urgente de Franciel, una amiga muy querida de la familia, quien recibió la devastadora noticia de que su padre, Eladio Román Ventura, requería una operación a corazón abierto de manera inmediata. Esta emergencia médica ha llevado a Franciel a regresar a su país, dejando atrás su vida en España, mientras su corazón permanece dividido entre dos mundos.
Dixon Santeliz, un padre de 51 años originario de Venezuela, ha visto su vida transformada tras ser diagnosticado con un glioblastoma, un tumor cerebral agresivo, el pasado 18 de diciembre. Tras más de ocho años en Tenerife, su situación se complicó cuando la operación que necesitaba se vio afectada por la mala gestión de su seguro médico y una clínica en Pamplona. A pesar de recibir una promesa de recuperación total, la negligencia del hospital lo dejó sin opciones y en una situación crítica. Después de perder su hogar y estabilidad, finalmente fue operado en Madrid, donde los médicos lograron extraer el 90% del tumor, aunque con secuelas en su movilidad. Actualmente, su familia enfrenta una nueva lucha por encontrar un hogar y cubrir los costos médicos, mientras su hijo es el único sostén económico. Dixon hace un llamado a la solidaridad, pidiendo ayuda para poder superar esta difícil etapa.
Lucía Caterina Stelluti Sinante, madre de un niño de cuatro años y apasionada maquilladora venezolana, ha demostrado una valentía inquebrantable tras ser diagnosticada con cáncer de cuello uterino en 2020, enfermedad que logró vencer. Sin embargo, en diciembre de 2024, sufrió un fuerte dolor de cabeza que resultó ser un micro ACV, revelando una masa cerebral que obligó a los médicos a realizar una cirugía de urgencia. A pesar de que la biopsia confirmó metástasis grado 4, Lucía se muestra dispuesta a luchar nuevamente por su vida. Su familia ha lanzado una campaña para recaudar fondos que cubran los costosos tratamientos médicos que necesita, apelando a la solidaridad de la comunidad para apoyarla en esta difícil etapa. Cada donación, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia en su recuperación.
Por su parte, un vecino argentino residente en Genalguacil lanza un crowdfunding para su familia que perdió todo en un incendio en la Patagonia. Mallín Ahogado, Patagonia, Argentina, se enfrenta a una de las peores crisis ambientales de su historia. Tom, un residente local, lleva tres días combatiendo un incendio devastador que ha consumido gran parte de la tierra donde vive la familia de su esposa. «La casa familiar, así como las de mis hermanos y hermanas, han quedado reducidas a cenizas», relata el creador del crowdfunding dirigido a su familia. La tragedia ha golpeado a esta comunidad con una fuerza inusitada, dejando a más de 700 hogares en la ruina.
La magnitud del desastre es alarmante. Las llamas han arrasado vastas extensiones de terreno, dificultando el acceso a las áreas afectadas y complicando las labores de rescate y recuperación. «Necesitamos equipos básicos, bombas de agua, tuberías, tanques y generadores de energía», enfatiza Tom, quien se ha convertido en una voz de resistencia en medio del caos. La falta de electricidad se prevé por al menos cuatro semanas, lo que agrava aún más la situación de los damnificados.
Enlaces de interés:

Por surmusic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *